Ya, ya lo sé: Los guardianes de la galaxia no es de Tarantino, pero como comparte una de sus canciones con una peli suya, he decidido ponerla porque, aunque no tiene nada que ver con las suyas, lo cierto es que es una película que me gustó mucho.
Pero volvamos al tema: todavía recuerdo la primera vez. Por supuesto, hacía tiempo que había oído hablar del nuevo director que estaba revolucionando el cine con su forma de contar unas historias duras y sangrientas. Cuando preguntaba a mis amigos cómo eran, me decían que tenía que verlas, porque era muy difícil describir lo que se sentía.
Total, que cuando estrenaron Pulp Fiction fui.......y flipé. Efectivamente.....es indescriptible cómo te hace sentir. Era una cosa detrás de otra. La historia. Los actores. Los efectos sorprendentes. Pero recuerdo especialmente la escena del tiro en el coche......en la que no pude evitar soltar una carcajada a pesar de ver los cristales llenos de sangre y sesos. No sabía si estaba más sorprendida.....o directamente cabreada por hacerme reír con algo así. Pero así es él....
Cuando se lo comenté a uno de mis amigos me dijo que tenía que ver Reservoir dogs. Que era mucho más bestia, pero sin resultar asquerosa, que es algo que no me gusta nada en el cine. Así, que con todas mis reservas, cuando tuve la oportunidad, la vi......y aluciné por segunda vez. Sería imposible intentar describir lo que recibes a través de la pantalla, pero si tengo que elegir una escena de semejante carnicería, me quedo con la de la tortura del policía. No recuerdo ni una sola película en la que un acto tan cruel, sangriento y doloroso traspase de esa forma la pantalla.....sólo a través del sonido.
En fin, que, aunque últimamente le tengo algo abandonado, Tarantino pasó a ser una referencia para ir a ver buen cine. O, al menos, buen cine para mí, claro, porque en esto de los gustos.....ya se sabe.
He dejado para el final a sus chicos. Sí, porque si Almodóvar tiene a sus chicas, esas actrices con las que cuenta habitualmente, Tarantino tiene a sus chicos. Desde los más veteranos: Harvey Keitel, Samuel L. Jackson o Bruce Willis, a la resurrección de John Travolta y el descubrimiento, al menos para mí de Michael Madsen (conocía a su hermana Viginia, pero de él sólo conocía su actuación en Liberad a Willie) y los enormes Steve Buscemi y Tim Roth, de quien me declaro fan total.
¿A alguien le importa de verdad lo que hay en el maletín de Pulp Fiction y que es lo por lo que empieza toda la historia?¿A alguien le importa lo increíble que es en Reservoir dogs que Tim Roth se pase la película desangrándose sin morirse?
Texto Ana María Blanco Estébanez
Todos los derechos reservados
Texto Ana María Blanco Estébanez
Todos los derechos reservados
interesante reflexión...aunque echo de menos un güiño a la saga Kill Bill, para mi un rferente...aunque como bien dices en esto de los gustos...ya se sabe...
ResponderEliminarBueno, me he centrado en mis primeras veces de Tarantino. Cuando llegó Kill Bill ya no tuvo el mismo efecto en mí que estas dos primeras :)
ResponderEliminarNi en mí. Son míticas ambas y obras maestras que no envejecen. Y vaya elenco de actores en ambos casos. Falta un Christofer Walken de lujo en Pulp Fiction. LLena toda la jodida pantalla cuando aparece.
ResponderEliminar